La Costasiella kuroshimae, conocida comúnmente como Leafsheep, es una especie de babosa marina inicialmente descubierta en la costa de la isla de Kuroshima en 1933. Actualmente se han encontrado especímenes en Japón, Las Filipinas e Indonesia. Estas babosas miden entre 5mm y 1 cm, y cuentan con dos rinóforos que les permiten detectar los químicos en el agua. Estas antenas se asemejan a las orejas de una oveja, razón del nombre leafsheep (oveja de hojas). La cualidad más especial con la que cuentan estas babosas es la cleptoplastia, la cual les permite retener los cloroplastos de las algas de las que se alimentan, para posteriormente aprovecharlos para realizar la fotosíntesis, lo cual los vuelve bioluminiscentes. Pareja de Costasiella kuroshimae desde frente Costasiella kuroshimae desde abajo
Fala sobre as distintas accións, químicos e accións que afectan de diferentes maneras á nosa felicidade. Infografía simple que trata sobre as distintas fases que constituen o proceso de investigación científica. Dierentes nivéis de fiabilidade polos que pasan os experimentos nas diferentes actividades científicas. Teoría, características e utilidades sobre o factor da enzima telomerase no noso deterioro físico. Explicación sobre a razón da rápida mutación do virus da gripe.
Esta hai que explicala ¨indica as principais etapas do proceso evolutivo debaixo da infográfia. Como orientación ... ¨
ResponderEliminar